top of page

El conocimiento como una ventaja estratégica en tiempos de crisis

  • Foto del escritor: IFADESA
    IFADESA
  • 24 abr 2020
  • 3 Min. de lectura



En tiempos de crisis, la creatividad sale a flote y las personas pueden probar nuevas formas para desarrollar soluciones que le faciliten la vida. Es por ello que el conocimiento y la formación constante son un factor fundamental para adaptarse a los cambios que se producen. En la medida en que el talento humano cuenta con más herramientas, será capaz de responder ante las nuevas demandas de la sociedad. 

Las tendencias modernas en la administración empresarial recalcan la importancia de la formación continua para elevar la calidad del recurso humano de la empresa. En la medida en que el personal cuente con mejores herramientas para desarrollar los procesos productivos, será capaz de adaptarse a los cambios que se generan en el entorno y, de esa forma, mantener la ventaja competitiva frente a otras organizaciones.


¿Por qué el conocimiento es tan importante para las organizaciones productivas? Se debe al hecho de que la tecnología, dentro de la sociedad moderna, ha acelerado su desarrollo a pasos agigantados. Cada día, se generan nuevas soluciones informáticas, herramientas y tecnologías que facilitan el desarrollo de los procesos empresariales, y por eso es tan importante que el personal se mantenga siempre a la vanguardia, al participar en programas que les permitan mantenerse actualizados constantemente.


Esto es especialmente útil para asegurar la ventaja competitiva a futuro. La tendencia lógica consiste en pensar que los cambios tecnológicos transformarán a la sociedad, en la medida en que estos sean acogidos por el público general. Piensa, por ejemplo, en el desarrollo del internet. Al principio, era una herramienta que muy pocas instituciones usaban. En la actualidad, la vida moderna no sería nada sin este invento, y en las empresas es útil para conectar con otras organizaciones y cubrir las demandas de la sociedad.


Por eso, es tan importante que las empresas cuenten con programas para potenciar el talento humano. La anticipación estratégica nos enseña que, para mantenerse en un mercado tan competitivo y cambiante, es necesario que la organización adquiera la mayor cantidad de conocimientos y dominio sobre la tecnología. De esta forma, cuando se requiera una solución determinada, el personal será capaz de asumir el reto de diseñar, implementar y presentar las respuestas que se necesitan.





En términos tácticos, el personal tiene dos formas de nutrir su conocimiento: Una de ellas, como producto de la experiencia cotidiana. El trabajo diario dentro de la empresa ofrece una cantidad de información importante, que puede aprovecharse para mejorar los servicios, soluciones y formas de producir. Además, como el personal de la empresa también hace vida dentro del grupo social, es capaz de detectar oportunidades para futuros negocios, por ejemplo.

El otro medio para mejorar el conocimiento es a partir de la preparación especializada.


Cada nueva habilidad, conocimiento y especialización que sume el personal se convierte en un activo que puede capitalizarse como una oportunidad de negocios. La combinación de técnicas, herramientas y maquinarias, por ejemplo, es clave para optimizar recursos y responder, de forma más efectivas, a las demandas del mercado.


Estos principios son enseñados en el curso de Gestión Empresarial: Estrategia, calidad y procesos que ponemos a tu disposición en Ifadesa. Con este programa de formación, obtendrás las herramientas necesarias realizar la planificación estratégica y financiera de tu empresa, con lo cual puedes tomar las decisiones más inteligentes para el curso de tu organización. Nuestros programas han sido impartidos con éxito en varias empresas de Latinoamérica, y contamos con el material más actualizado en el área. Nuestros expertos y asesores te guiarán en la implementación de las mejoras necesarias para llevar a tu empresa al siguiente nivel.


Es por ello que, el conocimiento se convierte en un factor fundamental para las empresas. La preparación constante del personal puede suponer una ventaja importante, pues se transforma en oportunidades para responder a las necesidades del público. La administración general y la alta gerencia de la organización deben considerar la implementación de programas de formación como parte de sus actividades cotidianas.


Si deseas que tu empresa alcance el siguiente nivel, contacta ya a nuestros asesores educativos, quienes te ayudarán a elegir el programa de formación que mejor se adapte a tus necesidades. Haz click en este enlace y abre un mundo de posibilidades para tus empleados y aliados estratégicos.

 
 

©2025 por IFADESA (Instituto de Formación, Actualización y Desarrollo SA)

bottom of page